WordPress vs. Constructor Web, ¿Cuál es la mejor opción?

Tener un página web es una excelente manera dar a conocer tu negocio, ya que allí puedes mostrar tu portafolio de productos y servicios. Sin embargo, es importante tener una buena plataforma para nuestro sitio en Internet. En la actualidad existen dos herramientas para crear tu sitio web, los constructores web y los sistemas de gestión de contenidos, estos últimos también se conocen como como CMS (Content Management System). WordPress es uno de los más populares, y el que más recomendamos.
Pero, resulta que no son productos cualquiera, hay calidad en lo que ofreces, no es una panadería más. Esto hace que tu negocio tenga buena reputación y muchos clientes felices, todo se debe a una buena administración y planeación. Pues bien, así mismo funciona con una página web, dependiendo cómo decidas manejarla y llenarla, tendrá o no calidad, lo cual repercute en cómo tus clientes ven tu negocio.
Ventajas de un CMS como WordPress
El constructor web es una herramienta que permite la creación de una página de Internet a través de unas plantillas prediseñadas. Por su lado, los CMS vienen con muchas más opciones de administración para tu sitio web, que te permiten tener un mayor control sobre el contenido que allí deseas mostrar.
WordPress es el sistema de gestión de contenidos más usado en el mundo, con aproximadamente el 30% de todas las páginas web existentes creadas bajo su plataforma. Tiene diferentes características que permiten la creación de páginas web robustas, y lo hacen una mejor opción frente a los constructores.
Obtén la guía gratuita ¿Cómo crear mi sitio web con WordPress?
Pero la funcionalidad que más llama la atención es su optimización SEO, que permite un mejor posicionamiento en buscadores. Adicionalmente, con el panel de control de WordPress puedes tener un mayor control no solo de lo que quieres mostrar en tu sitio web, sino también del cómo.
En ello tienen mucho que ver los plugins, una herramienta que agrega funciones adicionales especificas a tu página web de acuerdo a tus necesidades. Estos permiten colocar calendarios, mapas, formularios de contacto, pagos online para tus clientes, entre otro.
Con los plugins también se pueden agregar copias de seguridad, que guardan el contenido de tu sitio web. Con estas puedes recuperar tu página en caso de un hackeo, o revertir los cambios de una modificación que no tuvo el resultado que esperabas.
Cabe resaltar que esta opción no está disponible para los constructores, lo cual representa un riesgo no solo para tu sitio en Internet, sino también para tu empresa. ¿Cómo se vería afectada tu marca en Internet si pierdes todo lo que tenías en tu sitio web y no puedes recuperarlo? En definitiva, un CMS te ofrece muchas características que un constructor no posee.
El hosting: la mejor opción para tu página web
Todos los CMS vienen incluidos dentro de un servicio de hosting. Recordemos que hosting hace referencia al espacio donde almacenas todo el contenido que deseas mostrar en tu sitio web.
¿Recuerdas la historia del local comercial listo para ser llenado? Pues bien, este es el hosting. ¿Recuerdas los productos de calidad que habían en la panadería y la hacían un negocio diferente a los demás? este es el sistema de gestión de contenidos, representa la buena administración que le das a tu sitio web. A la hora de abrir un sitio web mediante WordPress, es importante que selecciones un alojamiento web de calidad, esto le garantizará un optimo funcionamiento.
El servicio de hosting de mi.com.co cuenta con servidores que garantizan una rápida velocidad de respuesta de tu página web, lo cual mejora la experiencia de usuario. Adicionalmente, te ofrece diferentes opciones de almacenamiento y varios subdominios sin costo adicional. Pero lo más relevante, recibes el CMS de WordPress, con el que podrás tener control total sobre la administración de tu sitio web.
En definitiva, todas las ventajas de un sistema de gestión hacen que el hosting sea la mejor opción para soportar tu página web. ¿Qué esperas para que tu negocio o emprendimiento tenga una sitio web de calidad?
Te recomendamos nuestro artículo Hosting de calidad: la importancia de una página rápida y eficaz