3 trucos para sacarle el mayor provecho a tu correo corporativo

El correo corporativo es una herramienta de comunicación masiva que le permite a las empresas mejorar su imagen profesional y mantener un contacto más constante con sus clientes y existen trucos para correo corporativo que te servirán para sacarle todo el provecho. Teniendo en cuenta el amplio margen de características que tienen los servicios de correo corporativo, es importante reconocer cuáles son las diferencias que existen entre los servicios gratuitos y aquellos que hacen parte del círculo empresarial o corporativo.
Hoy en día, mucho más del 85% de los mensajes que se envían a través de correo electrónico, hacen parte de mensajes enviados por compañías como forma de campañas de marketing o para mantener contacto con los clientes que ya tienen. Es por eso que, en la actualidad, el correo electrónico se ha convertido en una herramienta de marketing, más que en una herramienta de mensajería masiva como lo son hoy aplicaciones como WhatsApp.
Estudios realizados por revistas como The Economist y Forbes, han revelado que una de las estrategias de marketing más efectivas en la actualidad, son aquellas que se hacen a través del email marketing, ya que la gran mayoría de personas siempre tienen su correo electrónico a la mano. Sin embargo, es importante recalcar que el envío masivo de correos no se puede hacer de manera arbitraria, ya que, si se hace sin un plan en mente, sería simplemente spam.
Tres trucos para sacarle provecho a tu correo corporativo

En este artículo te mostraremos 3 trucos útiles para que le saques el mayor de los provechos a tu correo corporativo. Como se mencionó al principio, este correo tiene una amplia gama de características que lo diferencian de las versiones gratuitas y están enfocadas en generar una comunicación masiva más efectiva y atrayente que te permita ganar más clientes.
1. Haz uso de las funciones especiales
Muchos servicios de correo corporativo tienen funciones particulares que te permitirán crear y mejorar las estrategias de marketing que tienes o piensas crear. Por ejemplo, muchos tienen la función que te permite ver quiénes han abierto el correo que enviaste y qué acciones realizaron una vez lo abrieron. Esto te permitirá analizar más a fondo el impacto de los mensajes masivos que envías y también podrás saber qué es lo que funciona y qué es lo que no.
Tu inbox o buzón es de los elementos más importantes de tu correo corporativo. Aprovecha todas las funciones que le puedes incorporar como generar filtros de mensajes o reglas específicas para que tu buzón no se convierte en un desorden innecesario. Esto es simplemente la superficie de las capacidades que tiene el servicio de correo corporativo.
2. Aprovecha los templetes
Lo más probable es que lo mensajes que envíes sean para ponerte en contacto con un potencial cliente, hacer un anuncio o tratar de captar nuevos leads. Muchos servicios de email corporativo te brindan herramientas de email marketing con las que puedes crear mensaje personalizados y automatizados que cumplen funciones específicas relacionadas con tu estrategia de marketing. Es el caso de plataformas como Mailchimp que te ayudarán a coordinar un envío masivo eficiente y con muy buenos resultados.
Este tema puede ser de tu interés: 3 prácticas clave en tu correo empresarial
3. Integración y coordinación de recursos
Uno de los grandes beneficios que tienen los correos corporativos, es que pueden vincularse de manera sencilla con todo tipo de herramientas externas que ayudan a optimizar el funcionamiento de tu correo. Algunos de estos recursos tienen que ver con cosas como antivirus que son las básicas o el control de los mensajes enviados y devueltos. Entre las herramientas avanzadas, está la posibilidad de gestionar ficheros directamente en la nube, entre otros programas de ofimática avanzada que te permitirán tener un control más minucioso y detallado de tu correo empresarial.
Optimización como objetivo principal

Estos trucos que te mostramos en el artículo tienen como principal objetivo que te familiarices mucho más con tu correo electrónico y que le puedas sacar el mayor de los provechos. Con un correo eficaz no solo puedes generar estrategias de marketing más exitosas, sino que también puedes ahorrar mucho tiempo al automatizar la gran mayoría de estas tareas. Por eso importante tomarse el tiempo para conocer a fondo las capacidades y limitaciones de esta herramienta.