3 prácticas clave en tu correo empresarial

El correo electrónico y sobre todo, el correo empresarial como herramienta de comunicación digital ha cambiado drásticamente en las últimas décadas pero existen prácticas para correo empresarial que te ayudarán a usarlo mejor. Antes, era la forma principal en que dos personas en distintas partes del mundo podían mantenerse en comunicación constante a pesar de la distancia. Hoy en día existen las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea que hacen esta tarea mucho más eficiente.
Sin embargo, a pesar de que estas aplicaciones han pasado a primer plano y son el medio más común y popular, el correo electrónico sigue teniendo un protagonismo importante en el mundo digital. Muchas veces al crear una cuenta en cualquier aplicación o cuando queremos conseguir información sobre algo que vemos en alguna tienda en línea, debemos dejar nuestra dirección de correo como una forma de identificarnos en la web. Cuando creas una cuenta de Facebook, te pide identificarte con un número de teléfono o un correo electrónico, con lo que se puede decir que hoy en día, el correo también cumple una función de identificación personal.
Prácticas claves en correo empresarial

El correo electrónico como herramienta de comunicación digital ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Antes, era la forma principal en que dos personas en distintas partes del mundo podían mantenerse en comunicación constante a pesar de la distancia. Hoy en día existen las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea que hacen esta tarea mucho más eficiente.
Por eso aquí te traemos prácticas para correo empresarial que te ayudarán a sacarle mayor provecho
Este tema puede ser de tu interés: 5 consejos para iniciar un negocio online desde casa
1. Email marketing
Probablemente una de las prácticas más importantes y en la que se puede ahondar mucho para sacarle el mayor de los provechos. El propósito principal del email marketing es lograr una comunicación directa y personalizada con los empleados o con el cliente a través del correo electrónico. La personalización de los mensajes es también una de las herramientas más efectivas a la hora de llamar la atención de los clientes y captar potenciales leads. Desde adjuntar audio, video, imágenes y otro tipo de material que no se puede adjuntar en un correo normal, esta personalización te ayudará a destacar en tu estrategia de marketing.
Otra de las grandes bondades de tener una buena estrategia de email marketing, es el hecho de poder medir y cuantificar los datos resultantes. Existen herramientas o páginas especializadas que te permitirán hacer un seguimiento más cercano a lo que sucede con los mensajes que envías. Desde mirar cuántas personas abren el correo, hasta ver qué acciones realizaron o desde qué dispositivos lo abrieron. Estos resultados te permitirán tener una perspectiva más clara de cómo va tu estrategia y de qué pasos puedes tomar para seguir avanzando.
2. Networking
En el mundo digital, la confianza y la imagen son claves para poder entablar relaciones comerciales o de alianza con otras compañías y negocios. Es por eso que el correo electrónico corporativo, al funcionar como una carta de presentación profesional es una gran herramienta. También, teniendo en cuenta el hecho de que con los correos corporativos tienes una cantidad mayor mensaje que puedes enviar, puedes contactar a un gran número de personas que se pueden convertir en tus futuros aliados.
3. Conexión constante con clientes y proveedores
Mantener una comunicación constante con tus clientes asegura que ellos tengan tu negocio siempre presente. También es clave para que ellos estén enterados de toda la información necesaria para que sigan adquiriendo o pagando el servicio que les ofreces. Mucho del éxito de una estrategia de marketing tiene que ver con el conocimiento que tienen las personas de las cosas que ofreces y en este sentido, el correo corporativo es clave para mantener un canal de comunicación abierto.
El alcance del correo electrónico corporativo
Mantener un contacto constante y ampliar tu alcance son clave a la hora de adquirir tu correo electrónico corporativo. Las estrategias de email marketing son bastante efectivas a la hora de captar nuevos leads y mantener una fidelización alta entre los clientes que ya tienes. Debes tener en cuenta que el correo no es solo una herramienta de comunicación, sino también una fuerte herramienta de marketing que influye de manera directa el éxito comercial de tu compañía.