fbpx
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Microsoft le apostará al metaverso en Teams y Videojuegos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Microsoft le apostará al metaverso en Teams y en el campo de los videojuegos, Facebook eliminará el reconocimiento facial en sus fotos y videos, y en Colombia se realiza un festival de robótica para niñas, conoce aquí la ampliación de estas noticias tecnológicas.

El metaverso es una palabra que viene estando de moda últimamente, pero no se trata de un tema de tendencia más, sino de algo que revolucionará al mundo (o a buena parte de este), así como Internet lo hizo en su momento. Microsoft lo sabe muy bien, y no quiere quedarse atrás, por eso, en su evento anual “Microsoft Ignite”, que se llevó a cabo entre el 2 y 4 de noviembre, la compañía de Bill Gates anunció que planea integrar la realidad virtual y la realidad aumentada en la plataforma de Teams.

Por medio de estas, los usuarios de Teams podrán crear sus propios avatares y participar de reuniones de trabajo y evento sociales con otras personas, teniendo la sensación de estar compartiendo de ellos sin salir de casa. Si bien esta nueva funcionalidad podría ser experimentada de forma bidimensional desde las pantallas de los celulares y/o computadores, también podrá vivirse a través de gafas de realidad virtual. Adicionalmente, aunque en inicios todo se tratara de avatares, la empresa espera que con el tiempo puedan llegar a implementar hologramas más realistas.

Otro de los campos con el que Microsoft planea incursionar en metaverso son los videojuegos. En diálogo con Bloomberg, el CEO de la compañía, Satya Nadella se refirió a títulos como Halo, Minecraft y Flight Simulator: “En cierto sentido, hoy son 2D, pero la pregunta es, ¿puedes llevar eso a un mundo 3D? y definitivamente nosotros planeamos hacer eso”.

Facebook eliminará el reconocimiento facial en sus fotos y videos

Facebook eliminará el reconocimiento facial en fotos y videos

El pasado martes 02 de noviembre, Meta, la empresa matriz de Facebook, anunció que esta red social eliminará el reconocimiento facial de sus usuarios para el etiquetado de fotos y videos, como respuesta a la preocupación que muchos de ellos tienen por su privacidad. Se trata de un registro de más de 1.000 millones de usuarios que será borrado. No obstante, este sistema seguirá siendo usado en casos puntuales como el acceder a cuentas bloqueadas y la verificación de la identidad del usuario en aplicaciones financieras.

Este anuncio se da en medio de una crisis reputacional que enfrenta la compañía tras una reciente filtración de documentos internos de ‘Facebook, Inc.’ (nombre anterior de Meta) en los que se señala que tanto Facebook como Instagram podrían ser tóxicas para muchos menores, y se evidenciaba que la empresa lo sabía.

En Colombia se realiza festival de robótica para niñas

En Colombia se realiza festival de robótica para niñas

Entre el 4 y 6 de noviembre se está llevando a cabo en la ciudad de Medellín el primer ‘Festival Girl Powered Latam’, un espacio que busca promover e inspirar la participación de nuevas generaciones de mujeres en las áreas STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para diseñar y desarrollar robots. En el evento, que es abierto al público y se realiza en la Pontificia Universidad Bolivariana, se dan cita más de 1.000 niñas y jóvenes latinoamericanas de entre 6 y 18 años apasionadas por la robótica.

El Festival Girl Powered Latam es organizado por las fundaciones Global AC&T y MET Community, cuenta con la presencia de mujeres inspiradoras en el campo de la robótica, la exposición de más de 50 proyectos de investigación, competencias de robótica internacionales, workshop, y conferencias. Adicionalmente, también cuenta con el apoyo de patrocinadores como Motorola Solutions Foundation, Lenovo Foundation y Magna.

Tu Dominio, Hosting y Correo corporativo en un solo lugar

Hello                     Cajero                     Sistema8

Términos y condiciones         Derechos del registrante         Política de privacidad         Protección al consumidor

CENTRAL COMERCIALIZADORA DE INTERNET S.A.S. Bogotá, Colombia