Meta trabaja en el superordenador de Inteligencia Artificial más rápido del mundo

Meta trabaja en el superordenador de Inteligencia Artificial más rápido del mundo, Rolls Royce ha creado el avión eléctrico más rápido del mundo, y Apple lanzó una nueva actualización que corrige problemas de seguridad en Safari. ¡Conoce aquí la ampliación de estas noticias tecnológicas!
Para Meta (anterior Facebook, Inc.), la Inteligencia Artificial es uno de sus focos de interés más importantes, por eso, la compañía ha presentado la Research SuperCluster (RSC), un superordenador de Inteligencia Artificial que, aunque aún está siendo trabajado, ya está en funcionamiento y figura como uno de los más rápidos del mundo, y aspira a ser el más rápido de todos cuando esté completamente terminado a mediados de este año.
La creación de esta supercomputadora corresponde a las demandas que requiere el desarrollo de una IA mucho más avanzada. De acuerdo con Meta, en comparación con sus equipos actuales, la RSC les ha permitido ejecutar flujos de trabajo de visión por computadora hasta 20 veces más rápido, ejecutar la Biblioteca de Comunicación Colectiva de NVIDIA más de 9 veces más rápido, y entrena modelos de procesamiento de lenguaje natural (NLP) 3 veces más rápido, sin duda un gran avance.
Con este superordenador, Meta aspira a crear modelos de Inteligencia Artificial más precisos para sus servicios existentes, así como también contribuir al desarrollo del metaverso.
El ‘Spirit Of Innovation’ de Rolls-Royce es oficialmente el avión eléctrico más rápido del mundo

Hace pocos meses, Rolls-Royce presentó el ‘Spirit of Inovation’, un avión eléctrico que la compañía británica autodenominó como el más rápido del mundo en su segmento. Pues bien, hace pocos días la Federación Aeronáutica Internacional comprobó los resultados y le otorgó oficialmente dicha certificación. La aeronave ha registrado una velocidad máxima de 622 km/h, un hito muy importante para este sector de la industria aeronáutica.
El desarrollo del ‘Spirit of Inovation’ juega un papel muy importante en los esfuerzos por crear aviones más sostenibles. De acuerdo con Warren East, CEO de Rolls-Royce: “La tecnología avanzada de batería y propulsión desarrollada para este programa tiene interesantes aplicaciones para el mercado de movilidad aérea avanzada. Este es otro hito que ayudará a hacer realidad el ‘jet zero’ y respalda nuestras ambiciones de ofrecer los avances tecnológicos que la sociedad necesita para descarbonizar el transporte por aire, tierra y mar”.
Apple lanzó una nueva actualización que corrige problemas de seguridad en el navegador Safari

En días recientes informamos sobre un error en Safari que revelaba datos de navegación de los usuarios a algunos sitios web, y comentamos que la solución llegaría con la nueva actualización de Apple que estaba próxima a salir. Pues hay buenas noticias, esta semana la compañía lanzó macOS 12.2, iOS 15.3 y iPadOS 15.3, así como también nuevas actualizaciones para todos sus demás sistemas operativos.
Gracias a esto, ahora los usuarios podrán tener la tranquilidad de que su historial de navegación reciente e información sobre su cuenta de Google no están expuestos a páginas malintencionadas. En total, Apple ha presentado 13 soluciones para macOS y 10 soluciones para iOS y iPadOS. Adicional a la solución del problema en Safari, destaca mucho la de unos errores de sincronización en iCloud.
Te puede interesar: Instagram implementa las suscripciones a contenido exclusivo