Elon Musk quiere implantar chips en cerebros humanos en el 2022

Elon Musk quiere implantar chips en cerebros humanos en el 2022, WhatsApp permitirá pagos con criptomonedas en su aplicación, y una caída de Amazon Web Services afectó a páginas web de numerosas empresas a nivel global. Conoce aquí la ampliación de estas noticias tecnológicas.
Hablar de Elon Musk también significa hablar de tecnología e innovación (en la mayoría de los casos). Desde los autos eléctricos de Tesla, hasta las naves y cohetes de Space X, este empresario nos ha sorprendido con sus ideas y la capacidad que tienen sus empresas para desarrollarlas, ahora, el magnate se prepara para dar un nuevo golpe sobre la mesa: implantar chips en cerebros humanos.
En recientes declaraciones brindadas durante el evento CEO Council Summit, Musk anunció que, para el próximo año, su empresa Neuralink espera probar este chip por primera vez en humanos, y las primeras personas en hacer parte del estudio serían algunas que hayan sufrido una lesión grave en la médula espinal, esperando que esta herramienta les permita mejorar su calidad de vida con actividades como el control de elementos con la mente e incluso, si se logra, poder recuperar funciones motrices perdidas en un accidente.
Hasta el momento este proyecto de implantar chips en el cerebro solo ha sido probado en monos, sin embargo, los resultados que ha dado son alentadores. “Neuralink está funcionando bien en monos. Estamos realizando muchas pruebas y confirmamos que es seguro y confiable, y que el dispositivo puede ser retirado de forma segura” señaló Musk.
WhatsApp permitirá los pagos con criptomonedas en su aplicación

Desde hace un tiempo WhatsApp viene avanzando en el desarrollo e implementación de los pagos desde su aplicación, pero ahora, la filial de Meta se trae una novedad en este servicio, y es la posibilidad de realizar pagos con criptomonedas. Esto será a través de Pax Dollars (USDP), una moneda digital cuyo valor está anclado al dólar estadounidense, a este tipo de criptodivisas se les conoce como stablecoin o moneda estable.
Esta nueva funcionalidad trabajará con la billetera digital Novi, creada por Meta, la cual estará vinculada a la cuenta de WhatsApp de los usuarios que envían y reciben los Pax Dollars. Como ventaja, Novi no cobrará ninguna tarifa por enviar y recibir dinero, no impondrá un limite de transacciones y no habrán tarifas extra por mantener un saldo en la billetera digital o por enviarlo a una cuenta bancaria. De momento, esta nueva herramienta está siendo probado por un grupo pequeño de personas en Estados Unidos, pero es de esperarse que poco a poco comience a expandirse por todo el mundo.
Esta semana, una caída de Amazon Web Services afectó a páginas web de numerosas empresas a nivel global

El pasado martes 7 de diciembre se reportó una caída masiva de Amazon Web Services, el servidor de nube más grande del mundo. Colateralmente, páginas web y plataformas de numerosas empresas a nivel global se vieron afectadas, entre ellas Facebook, Tinder, Disney+, Netflix, Coinbase y Robinhood. Adicionalmente, los servicios de Amazon Music y Amazon Prime Video también sufrieron fallos.
Sin embargo esto no fue todo, ya que la plataforma de comercio electrónico de Amazon también se vio afectada por la caída. Según se reportó, los conductores de Amazon Flex, personas independientes que recogen y entregan paquetes en sus propios vehículos, no podían iniciar sesión en la aplicación. Afortunadamente, la situación pudo resolverse durante el mismo día, sin embargo, deja en evidencia los estragos que pueden ocasionar la caída de un servidor de nube. Esta sería la tercera vez en el año que Amazon Web Services presenta estos fallos.
Te puede interesar: Xenobots, los primeros robots que pueden reproducirse