Caída de Google Cloud afecta a Spotify, Discord y Snapchat; y otras noticias tecnológicas

Caída de Google Cloud afecta a Spotify, Discord y Snapchat; Colombia y Brasil realizarán el primer congreso latinoamericano sobre la cuarta revolución industrial; y en Cali se realizó el ‘FesTIC 2021’. Conoce aquí la ampliación de estas noticias tecnológicas.
El pasado martes 16 de noviembre se presentó una caída en la plataforma en Google Cloud que afectó colateralmente a múltiples plataformas y aplicaciones a nivel global que dependen de sus servicios, entre ellos Spotify, Discord y Snapchat. Los reportes indican que los usuarios de Spotify que deseaban escuchar nuevas canciones no podían hacerlo, solo estaban disponibles aquellas que tenían descargadas o las que estaban almacenadas en caché. Situación similar se presentó con las demás plataformas y aplicaciones afectadas.
El sitio DownDetector, que rastrea problemas en Internet, advirtió a los internautas sobre la situación presentada, a la vez que los usuarios reportaban los fallos. Por su parte, a los pocos minutos de presentarse la caída, Google Cloud se manifestó en twitter reconociendo el problema, y unas horas después avisando que el inconveniente había sido resuelto.
Según se informó, el fallo se produjo en Google Cloud Networking, uno de los ejes principales de este plataforma en la nube, ya que combina los centros de datos conectados a la infraestructura física de Google con los servicios en la nube que usan los clientes. Dicha infraestructura física se encuentra presente en más de 200 países al rededor del mundo.
Colombia y Brasil realizarán el primer congreso latinoamericano sobre la cuarta revolución industrial

Los Centros para la Cuarta Revolución Industrial de Colombia y Brasil realizarán de manera conjunta el primer Congreso Latinoamericano sobre la Cuarta Revolución Industrial, evento que se llevará a cabo de forma virtual entre el 30 de noviembre y 01 de diciembre, y donde se estará hablando acerca de cómo avanzan los países de latinoamérica en el aprovechamiento de tecnologías avanzadas.
El evento constará de cuatro temáticas, el primero será ‘transición de América Latina hacia una economía basada en datos para mejorar su competitividad’, el segundo será ‘transformación digital y tecnologías emergentes para innovaciones y productividad’, el tercero será ‘adopción de tecnologías 4.0 en la agricultura para un desarrollo sostenible’, y el cuarto será ‘marcos éticos y regulatorios para el uso responsable de tecnologías emergentes’.
En este importante congreso participarán autoridades y líderes de ambos países, presidentes de compañías, lideres de organizaciones internacionales de latinoamérica, y representantes gubernamentales que trabajan en la implementación de tecnologías de la cuarta revolución industrial. El evento está dirigido a gobiernos, organizaciones, empresas y ciudadanos que trabajan en el diseño y ejecución de proyectos y políticas publicas relacionadas con tecnologías de la cuarta revolución industrial en América Latina. Quienes estén interesados en participar de este congreso pueden registrarse totalmente gratis en este link.
En Cali se realizó el ‘FesTIC 2021’, evento enfocado en ciencia, tecnología e innovación

Esta semana se llevó a cabo de forma virtual en la ciudad de Cali el ‘FesTIC 2021’, un evento enfocado en ciencia, tecnología e innovación que busca impactar en diferentes sectores de la capital Del Valle del Cauca con miras a una ciudad más competitiva e incluyente. En el evento participaron diferentes expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias sobre ciudades inteligentes, transformación digital y tecnologías 4.0.
“Las nuevas tecnologías y desarrollos científicos están abriendo grandes brechas en temas de acceso, uso y apropiación por parte de los ciudadanos que no tienen conectividad, ni cuentan con dispositivos electrónicos y que tampoco poseen una formación en temas de Tecnologías de la Información; brechas que, por supuesto, tenemos que atender”, señaló Lina Marisol Romero, directora encargada del Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-Datic.
Te puede interesar: Videojuegos: PlayStation 5 sufrirá recorte en su producción