MI.COM.CO rueda por Colombia

El 2017 ha sido un gran año para la revolución digital en nuestro país, por supuesto MI.COM.CO no se queda atrás; y se anima a dar una gira de talleres que desde enero han capacitado cerca de 350 emprendedores en creación y manejo de páginas web.
Yovanny Ramírez director de estrategias online de MI.COM. CO. Declara: “La asistencia a los Afterwork y cursos personalizados es constante y evidencia una fuerte necesidad de los colombianos para apropiarse del entorno tecnológico; a través de un lenguaje ameno y adaptado a sus necesidades de aprendizaje”
Tunja, Medellín, y Manizales son las 3 ciudades que han registrado mayor asistencia a las conferencias que MI.COM.CO dicta en espacios itinerantes de asistencia masiva como los Enter Foros que convocan más de 4000 asistentes al año.
“En cada taller realizado junto a Enter hemos tenido cifras de asistencia entre 80 y 120 personas, de las cuales aproximadamente 100 eligen nuestros servicios y se animan continuar la construcción y mantenimiento de su identidad digital” reitera Ramírez.
Estas experiencias a lo largo y ancho del país, nacen como una réplica de lo que sucede en la capital, que también experimenta crecimiento en materia de capacitación para emprendimiento online. Cerca de 40 dueños de PYMES y emprendedores han aprendido a crear y configurar páginas web sencillas, en los Afterworks que se realizan una vez al mes de 5 a 7 de la tarde.
Ana Gómez, una de las participantes que tomó el taller Afterwork en Bogotá durante el mes de junio afirma: “Cuando se convoca a emprendedores digitales, generalmente se llama a hacer prototipados de algo y en este caso me pareció buenísimo resolver un tema que es pragmático, que es tener una página web”
Por ahora estas iniciativas, regresan a Bogotá, pues el 12 de junio el emprendimiento, la tecnología e Internet regresan a los Enter Foros capitalinos. Se espera que esta vez el taller de mercadeo y emprendimiento digital convoque más de 90 asistentes.
En el futuro MI.COM.CO espera seguir rodando por Colombia y generar nuevos contenidos que además potencien un uso eficaz del e mail corporativo y promuevan la responsabilidad en redes sociales.