fbpx
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
Menu
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
El Blog de Mi.com.co
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar

Me Digitalizo, luego existo.

143Views0LikesYovanny Ramirez21 abril, 2020
CompartirTwitterFacebookEmailLink
Tiempo de lectura: 2 minutos

3 Opciones para poner un emprendimiento en Internet

 

Las pymes y emprendodores colombianos viven una encrucijada en medio de la pandemia, algunas empresas que estaban iniciando y que vendían sus productos únicamente de manera presencial, están pendiendo de un hilo.

En el segundo trimestre del 2020 toda la economía se está viendo afectada por la falta de público que adquiera los distintos productos y servicios, pero ¿Dónde está ahora el público? La respuesta es fácil, todas las personas están en estos momentos navegando en Internet, buscando desde lo más básico en esta cuarentena como; plomeros, cerrajeros, ropa, equipos de gimnasio, mercados, comida hasta elementos de alta gama como; computadores, celulares y televisores.  Pero según los registros de Cámara de Comercio solo el 15% de pymes que se crean cada mes cuentan con página web y tan solo el 5% tiene un email corporativo en funcionamiento.

Muchas de estas pymes que no habían contemplado su presencia digital o lo estaban posponiendo, ahora lo están buscando con ansias, pero aún no saben como hacerlo. Por tal motivo damos 3 alternativas para hacerlo al menor costo posible:

 

  1. Marketplace: Estas son plataformas en internet donde se exponen distintos productos, para entenderlo mejor son las tiendas por departamento pero de manera digital. Entre las más recomendadas para utilizar estan: Marketplace de Facebook, Mercadolibre y Linio. Aquí puedes vender y recibir el pago de dos formas: Link de pago, o abriendo una cuenta en un proveedor de pago como: PayU o mercado pago.

 

  1. Página web sin intermediarios: Es la nueva era de creación de páginas para emprendedores, ya que pueden administrarse por medio de plantillas prediseñadas y con nombre de dominio propio. Por ser una página pre-diseñada no es un Ecommerce pero puede recibir pagos por medio de un Botón de pago que se maneja por medio de Links de pago. Uno de los proveedores que ofrece esta opción es: mi.com.co

  1. Links de pago por Redes Sociales: Es la más usada por los emprendedores en estos tiempos; se trata de crear un perfil dentro de un proveedor de pagos y desde allí generar un Link que permite recibir pagos por los distintos medios: Efectivo, Tarjeta de Crédito o PSE y se puede enviar como mensaje interno en cualquier red social. Una de las empresas que presta este servicio y sin costo adicional por la transacción es Cajero.co

https://www.youtube.com/watch?v=6xltz3v2_Mc

Con estas tres opciones tanto pymes, como independientes que no tengan conocimiento avanzado sobre páginas web o ventas online, podrán optar por dar ese primer paso para digitalizar su negocio. En momentos de aislamiento los emprendedores deben pensar: “Me digitalizo, luego existo” ya que la red y tener presencia en Internet es el único aliado que les permite tener una opción de venta vigente durante este tiempo.

Tags: emprendimientoemprendimiento digitalmarketing digitalpágina webventas online
Sobre Yovanny Ramirez

Apasionado por el mundo digital y emprendimiento colombiano. En búsqueda constante de nuevas experiencias, nuevo conocimiento y nuevos destinos. Redactor de contenido de interés para los emprendedores y pymes.

Ver todas las publicaciones

También te puede interesar

Sólo el 33% de las Pymes, cuentan con Correo Corporativo al registrarse en la CCB.
24 enero, 2017
Tunja y sus emprendedores tendrán un día de capacitación gratuita en tecnología y emprendimiento
22 mayo, 2017
Tendencias
  • Más vistas
  • Populares
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
4 tipos de ciberataques más comunes
4 tipos de ciberataques más comunes
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
Noticias Tecnológicas, ciberataque masivo afecta a más de 1500 empresas
Noticias Tecnológicas, ciberataque masivo afecta a más de 1500 empresas
Principales Categorías
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
Promoción Dominios, Hosting y Correo Corporativo

Tu Dominio, Hosting y Correo corporativo en un solo lugar

Registrar

Hello                     Cajero                     Sistema8

Facebook-f Twitter Linkedin-in Youtube Newspaper Instagram

Términos y condiciones         Derechos del registrante         Política de privacidad         Protección al consumidor

CENTRAL COMERCIALIZADORA DE INTERNET S.A.S. Bogotá, Colombia