fbpx
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
Menu
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
El Blog de Mi.com.co
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar

Los 10 departamentos que más registran dominios de Internet en Colombia

196Views0LikesYovanny Ramirez31 enero, 2017
CompartirTwitterFacebookEmailLink
Tiempo de lectura: 2 minutos

El primer paso para crear una página web, es tener un nombre de dominio de Internet registrado a nuestro nombre. En el 2010 se vivió la liberación de los dominios .COM.CO y .CO, en la que los usuarios dejaron de tener que hacer procesos burocráticos para registrar un dominio de Internet de Colombia.  Ahora, 6 años después, estudiamos la adopción por parte de empresas, Pymes, emprendedores e internautas de los distintos departamentos del país. MI.COM.CO se puso en la tarea de revisar en qué departamentos se concentra la actividad.

La “independencia” de los dominios .CO del 2010, intentaba fomentar y facilitar la presencia en Internet facilitando el acceso a los dominios .CO en todo el país. Dentro del estudio realizado a más de 54.000 usuarios se destacan los siguientes 10 departamentos.

Bogotá, Antioquia y Cundinamarca lideran el registro de dominios, con más de 10.000 usuarios en cada uno de sus departamentos. En cuarto lugar se ubica Valle del Cauca con más de 4.000 registrantes. Estos cuatro departamentos conforman los territorios más digitales del país. Estas regiones centralizan la mayor parte de la actividad económica empresarial y por lo tanto es de esperarse que su actividad digital sea igualmente representativa. Los siguientes en el listado son Santander y Atlántico que se encuentran en un empate técnico por el 5to y 6to lugar con 1.649 y 1.628 usuarios respectivamente. Cabe resaltar que estos dos departamentos hacen trabajo constante por dar a conocer el fácil acceso a las herramientas digitales dentro de su región a través de foros, talleres, etc.

En el 7mo y 8vo lugar figuran Bolívar y Risaralda con más de 900 usuarios registrados. Completando la lista de los primeros 10 se ubican Caldas y Norte de Santander, los cuales no alcanzan a registrar una cifra superior a 800 usuarios. Estos departamentos pueden incentivar la adopción de herramientas digitales mediante actividades de las Cámaras de Comercio, foros, etc.

Según Gerardo Aristizábal gerente de MI.COM.CO “A partir de la liberación del dominio .CO, el volumen de registros bajo la extensión se multiplicó significativamente. Prácticamente se duplicó el número de dominios en el primer  año en que se permitió el registro libre. Hay muchas oportunidades en departamentos como Guainía, Guaviare y Vichada para cerrar la llamada brecha digital y llevar a esas regiones oportunidades gracias a Internet. El atraso en infraestructura de estas regiones debería ser un incentivo más para llevar oportunidades en el mundo digital.”

Actualmente es impensable desligar la actividad económica de la actividad digital. Sin embargo es evidente que hay mucho por hacer en las zonas apartadas del país. Se necesita apoyo, conocimiento y ganas de aprender para que Colombia surja como una Nación TIC.

Acerca de MI.COM.CO: Registrador oficial de dominios y correos corporativos para Colombia.  Ofrece a sus clientes soluciones de presencia en Internet con soporte local a precios competitivos.

Tags: colombiadominiosinternettecnologíaTIC
Sobre Yovanny Ramirez

Apasionado por el mundo digital y emprendimiento colombiano. En búsqueda constante de nuevas experiencias, nuevo conocimiento y nuevos destinos. Redactor de contenido de interés para los emprendedores y pymes.

Ver todas las publicaciones

También te puede interesar

Noticias tecnológicas: Huawei e Innpulsa apoyarán a startups tecnológicas
Noticias Tecnológicas, Huawei e iNNpulsa apoyarán a startups colombianas
30 julio, 2021
¿Sabe quién tiene su dominio en internet?
6 julio, 2017
Tendencias
  • Más vistas
  • Populares
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
4 tipos de ciberataques más comunes
4 tipos de ciberataques más comunes
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
Noticias Tecnológicas, ciberataque masivo afecta a más de 1500 empresas
Noticias Tecnológicas, ciberataque masivo afecta a más de 1500 empresas
Principales Categorías
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
Promoción Dominios, Hosting y Correo Corporativo

Tu Dominio, Hosting y Correo corporativo en un solo lugar

Registrar

Hello                     Cajero                     Sistema8

Facebook-f Twitter Linkedin-in Youtube Newspaper Instagram

Términos y condiciones         Derechos del registrante         Política de privacidad         Protección al consumidor

CENTRAL COMERCIALIZADORA DE INTERNET S.A.S. Bogotá, Colombia