Instagram implementa las suscripciones a contenido exclusivo, un modelo de monetización para los influenciadores

Instagram implementa las suscripciones a contenido exclusivo, Microsoft cierra acuerdo de compra para adquirir Activision, y un error en Safari revela datos de navegación de los usuarios a algunos sitios web. ¡Conoce aquí la ampliación de estas noticias tecnológicas!
Instagram ha comenzado a implementar las suscripciones, un modelo de monetización para los influenciadores mediante el cual sus seguidores podrán pagar cierta cantidad de dinero mensual para poder acceder a contenido exclusivo, como por ejemplo ciertas historias y transmisiones en vivo. Esto no quiere decir que todo lo que un influenciador suba en esta red social será premium, sino solo una pequeña parte.
Adicional a las historias y transmisiones en vivo especiales, los usuarios que adquieran las suscripciones también contarán con una insignia que los identifica y que podrá ser reconocida por los creadores de contenido cuando estos seguidores les comenten un post o les escriban un mensaje. De momento esta funcionalidad se encuentra en etapa de pruebas con un reducido grupo de influenciadores en Estados Unidos, sin embargo, se espera que muy pronto pueda llegar a todo el mundo.
Hasta el momento se sabe que los precios de suscripción oscilarán entre los 0,99 y 99,99 dólares al mes, serán los creadores quienes decidan el valor que sus seguidores podrán pagar para acceder al contenido exclusivo y para contar con una distinción. También se sabe que, al menos por el momento, Instagram no se quedará con ningún porcentaje del dinero que los influenciadores lleguen a recaudar.
Microsoft hizo un acuerdo de compra para adquirir la compañía de videojuegos Activision Blizzard

Esta semana, Microsoft ha dado un auténtico golpe sobre la mesa en el mundo de los videojuegos, ha cerrado un acuerdo de compra para adquirir la compañía Activision Blizzard, responsable de títulos como Call of Duty, World of Warcraft, Crash Bandicoot, Candy Crush, entre muchos otros. ¿El monto de la operación? La pequeña e insignificante cifra de $68.700 millones de dólares.
Con esta adquisición, Microsoft pasa a tener los derechos todos los juegos que Activision Blizzard ha desarrollado, pero no significa que serán exclusivos para Xbox y computadores windows, ya que seguirán estando presentes en consolas PlayStation. Esto fue confirmado recientemente por Phil Spencer, CEO de Gaming de Microsoft, quien a través de un tweet señaló:
“Tuve buenas llamadas esta semana con los líderes de Sony. Confirmé nuestra intención de honrar todos los acuerdos existentes tras la adquisición de Activision Blizzard y nuestro deseo de mantener Call of Duty en PlayStation. Sony es una parte importante de nuestra industria y valoramos nuestra relación.”
Sin duda una muy buena noticia para los usuarios de PlayStation. Por lo pronto, la nueva adquisición de Microsoft está en proceso de aprobación, ya que la empresa fundada por Bill Gates deberá pasar una revisión regulatoria y obtener el visto bueno de los accionistas de Activision Blizzard. Si todo sale bien, el acuerdo se cerraría en junio de 2023
Un error en Safari revela datos de navegación de los usuarios a algunos sitios web

Hace pocos días se descubrió que un error en el navegador web Safari pone al descubierto datos de navegación del usuario a algunos sitios web, como el historial reciente e información sobre la cuenta de Google. Algo preocupante si se tiene en cuenta que puede ser aprovechado por páginas maliciosas.
Por fortuna, Apple ya ha trabajado en una solución que llegaría la próxima semana con una actualización en el sistema operativo de los Mac, iPhone, y iPad. Según se reporta, esta situación había sido informada a Apple desde el pasado 28 de noviembre, sin embargo solo hasta ahora lo han resuelto.
Te puede interesar: Moxilla Firefox sufrió una caída mundial