fbpx
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Dmali, emprendimiento de lencería para mujer. Historias de emprendimiento

Tiempo de lectura: 3 minutos

Dmali es un empredimiento colombiano que vende lencería para mujer. Fue fundado a mediados del 2021 por Magaly y Lidy Contreras, dos hermanas que unieron talento y visión para empezar su propio negocio. El nombre Dmali se compone así: la letra D significa “de las dos”, mientras que el resto representa los nombres de Magaly y Lidy.

Magaly es costurera, labor que precisamente desempeña en Dmali; Lidy por su parte es tecnóloga en gestión de mercados, y se encarga de aportar ideas, investigar, y promover el negocio comercialmente. Este negocio de lencería para mujer es cliente feliz de mi.com.co, teniendo sus servicios de dominio y hosting con nosotros. Para este artículo tuvimos la oportunidad de conversar con Lidy, quien nos habló sobre su experiencia al frente de Dmali.

¿Qué la motivó a emprender?

“Pues, la necesidad de un ingreso, la verdad, porque siempre he venido trabajando, llevaba cuatro años laborando y con pandemia todo se cayó, entonces pues quedé desempleada; y pues aprovechando también que con la pandemia mi hermana siguió con la costura desde la casa, entonces nos quedó más factible unir las dos cosas.”

¿Qué ha sido lo más difícil?

“Pues, lo más difícil, la parte de mercadeo digital, porque a punta de error y ensayo pudimos aprender de las tecnologías.”

¿Y qué ha sido lo mejor?

“La verdad, el aprendizaje continuo, todos los días se aprende algo nuevo, todos los días sale algo con lo que uno debe adaptarse, y lo que más me gusta es eso, que todos los días se aprende algo diferente, el negocio no está estable siempre, sino que hay subidas y bajadas, entonces uno debe estar pendiente de lo que hay día a día.”

¿Cómo ha sido ese trabajo por conseguir clientes?

“Ha sido un poquito complicado por los temas de la tecnología, la gente es muy apática a la parte de las compras digitales. Ha sido un poco difícil captar clientes a través de las redes, es un aprendizaje nuevo para mi, saber que si escribo esta palabra de esta manera Facebook puede llegar a bloquearme, si escribo esto así Instagram me cierra la cuenta, entonces es como adaptarse a las políticas que se manejan ahorita.”

Logo de Dmali, emprendimiento colombiano de lencería para mujer. Historias de emprendimiento
Logo de Dmali

¿Cómo ha sido el proceso de elaboración de la lencería?

“Pues, hemos tenido ventaja porque mi hermana conoce de costura, lo que si nos fue complicado en el momento en el que iniciamos fueron las tallas, tú sabes que es muy diferente el tallaje, entonces tuvimos que ir aprendiendo entre error y ensayo hasta que logramos dar con las tallas y de ahí en adelante pues es más sencillo, ya es sacar bocetos de ideas, modelos, entonces lo más complicado fue tener el punto de equilibrio en los tallajes.”

¿Cómo conoció de mi.com.co?

“Fue por una convocatoria que hizo el ministerio de comunicaciones (MinTIC), yo me inscribí y nos aceptaron, nos dieron una cartelera de opciones de diferentes empresas para colocar la página web, entonces lo que hice fue investigar cada empresa, qué ofrecía, que no, qué facilidades de soporte me daban, y pues la verdad me quedé con ustedes, me dieron una orientación, fue de fácil manejo.”

¿Hasta este punto ha valido la pena?

“Si, pues económicamente digamos que no ha valido mucho, pero en la parte del aprendizaje personal y empresarial, si. En algún momento debe arrancar, económicamente hablando, pero si ha valido la pena porque yo no nunca he estado quieta, siempre he estado tratando de emprender en algún tema.”

¿Qué consejo les da a las personas que quieren emprender, pero aún no han dado ese salto?

“El consejo es que traten de instruirse lo que más puedan en la parte de la tecnología y apoyarse mucho en los cursos de emprendimiento, a veces uno arranca sin saber nada y ahí es cuando uno se estrella como emprendedor, uno tiene que tener muy claras las bases de ingresos, lo que se va a invertir, yo opino que en esa parte el SENA es un muy buen recurso para el emprendedor.

Mi consejo es que analicen todo, si vale la pena la inversión, el mercadeo, toda esa parte, y ya después que arranquen, no hay que pensarlo si los números dan.”

Aunque el camino no ha sido fácil, Lidy y su hermana dieron el salto, usaron lo que tenían a la mano, y están perseverando en sacar adelante su idea de negocio. Actualmente Dmali ofrece sus productos en un sitio web que comparte con otras marcas, puedes visitarlos acá.

Tu Dominio, Hosting y Correo corporativo en un solo lugar

Hello                     Cajero                     Sistema8

Términos y condiciones         Derechos del registrante         Política de privacidad         Protección al consumidor

CENTRAL COMERCIALIZADORA DE INTERNET S.A.S. Bogotá, Colombia