fbpx
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
Menu
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
El Blog de Mi.com.co
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar

Extorsiones y estafas incrementan durante la pandemia

144Views0LikesYovanny Ramirez17 julio, 2020
CompartirTwitterFacebookEmailLink
Tiempo de lectura: 2 minutos

En el Centro de Capacidades de Ciberseguridad de Colombia, las denuncias por ciberdelitos se incrementaron en un 353% entre enero y mayo de este año. Pero no solo en Colombia se presenta un aumento desmesurado de este tipo de delitos. IBM afirma que se presentó un incremento del 40% a nivel mundial en comparación con el 2019 durante este mismo periodo.

Entre los emails más usados por los estafadores durante esta cuarentena están asociados a temas del COVID-19 como: donaciones falsas, citaciones a pruebas y hasta suscripciones para seguir las estadísticas de la pandemia.

Según Mi.com.co, registrador oficial de dominios para Colombia y principal proveedor nacional de Correo Electrónico Corporativo, cada hora se reciben más de 10.000 correos de los cuales alrededor de 3.500 son detenidos por contenido malicioso y filtros para controlar el spam. También calculan que alrededor del 5% de los correos que salen de los servicios de Mi.com.co son intentos de envío de spam que son filtrados por los sistemas del Registador colombiano.

Otros casos que son conocidos en el medio digital, son , por ejemplo los correos falsos del MinSalud, donde supuestamente se citan a pruebas obligatorias de COVID, y los de los cobros de la DIAN, o solicitudes de actualización de datos y contraseñas bancarias y envíos de órdenes de pago falsas de empresas reconocidas. Estas modalidades han incrementado de manera alarmante durante la pandemia.

Sobre el particular, Yovany Ramírez de Mi.com.co comentó: “En el mundo de Internet, es posible enviar correos suplantando el remitente sin mayores trabas tecnológicas.  La tecnología mundial que se utiliza para enviar correos electrónicos no previene esta situación de suplantación, y esto ha generado muchos problemas de incautos que han caído en ciber-estafas.”

¿Cómo protegerse de este COVID – Digital? 
“Así como no hay vacuna aún para COVID-19, tampoco la hay para el COVID- Digital. Por lo tanto Mi.com.co recomienda recurrir al autocuidado digital:

  • Nunca responder o dar clic en correos electrónicos que generen alguna duda.
  • Evitar abrir un correo sospechoso y dirigirse directamente a la página oficial de la entidad o comunicarse vía telefónica.
  • Evitar hacer registros y pagos en páginas sospechosas.
  • Ingresar directamente a la página del banco y nunca desde un enlace en un email.

La seguridad digital, así como la seguridad ante el COVID-19, requieren de nuestra responsabilidad y cuidado. Así que, a adoptar la bioseguridad y la ciberseguridad.

Sobre Yovanny Ramirez

Apasionado por el mundo digital y emprendimiento colombiano. En búsqueda constante de nuevas experiencias, nuevo conocimiento y nuevos destinos. Redactor de contenido de interés para los emprendedores y pymes.

Ver todas las publicaciones

También te puede interesar

La Iglesia católica cuenta con poca presencia en Internet
1 septiembre, 2017
Empresarios y emprendedores santandereanos tendrán página web y correo corporativo gratis por un año
7 noviembre, 2017
Tendencias
  • Más vistas
  • Populares
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
4 tipos de ciberataques más comunes
4 tipos de ciberataques más comunes
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
Noticias Tecnológicas, ciberataque masivo afecta a más de 1500 empresas
Noticias Tecnológicas, ciberataque masivo afecta a más de 1500 empresas
Principales Categorías
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
Promoción Dominios, Hosting y Correo Corporativo

Tu Dominio, Hosting y Correo corporativo en un solo lugar

Registrar

Hello                     Cajero                     Sistema8

Facebook-f Twitter Linkedin-in Youtube Newspaper Instagram

Términos y condiciones         Derechos del registrante         Política de privacidad         Protección al consumidor

CENTRAL COMERCIALIZADORA DE INTERNET S.A.S. Bogotá, Colombia