EEUU busca avanzar en la integración de los autos eléctricos

Estados Unidos busca integrar aún más los autos eléctricos, Zoom pagará multa millonaria por violación a la privacidad de sus usuarios y Xiaomi destrona en ventas a Samsung y iPhone. Te traemos un resumen de algunas de las principales noticias tecnológicas de la semana en 30 segundos, y te compartimos también una ampliación de estos hechos.
Estados Unidos busca integrar aún más los autos eléctricos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó una nueva estrategia como parte de su plan para combatir el cambio climático: que en el 2030 los autos eléctricos representen el 50% de todos los coches vendidos en el país, ya sean eléctricos de batería, eléctricos de celda de combustible o híbridos enchufables.
El mandatario firmó un decreto esta semana en compañía de representantes de Ford, General Motors (GM), y Stellantis (dueños de Chrysler). Las tres empresas se comprometieron con el objetivo de que los autos eléctricos representen entre un 40% y 50% de todas sus ventas en el año 2030. Esta meta es bastante ambiciosa si se tiene en cuenta que en el 2020 la venta de estos vehículos en el país norteamericano representó solo un 2% de todos los coches vendidos.
Zoom pagará multa de 85 millones de dólares por violación a privacidad de sus usuarios
La empresa estadounidense Zoom Video Communications, conocida en todo el mundo por su servicio de videollamadas, aceptó pagar una demanda de 85 millones de dólares por fallas en su seguridad que comprometían la privacidad de sus usuarios, como compartir sus datos con Facebook, Google y LinkedIn, y permitir que piratas informáticos irrumpieran en reuniones virtuales para mostrar material obsceno o usar lenguaje ofensivo, a esta practica ilegal se le conoce como “Zoombombing”.
A través de un comunicado, la compañía afirmó que la privacidad y la seguridad de los usuarios son sus principales prioridades. Zoom deberá reembolsar entre 15 y 25 dólares a sus clientes en Estados Unidos, país en el que fue radicada la demanda colectiva.
Xiaomi destronó a Samung y iPhone en ventas
En medio de un mercado que durante años ha sido dominado principalmente por Samsung y iPhone, Xiaomi se abre un espacio y logró algo histórico: convertirse en la marca de celulares más vendida en el mundo durante el mes de junio de este año, esto fue revelado por un reporte de Counterpoint Research.
El informe detalla que esto puede deberse a unas limitaciones en la producción de Samung en sus plantas de Vietnam debido a la pandemia del covid-19, sin embargo, esto también tiene que ver con el acelerado crecimiento que ha tenido la compañía china en los últimos años.
¿Quieres saber más sobre estas noticias tecnológicas?
Estados Unidos busca integrar aún más los autos eléctricos
https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/05/biden-emisiones-autos-electricos-trax/
https://www.rcnradio.com/tecnologia/biden-quiere-acelerar-la-expansion-del-auto-electrico-en-eeuu
Zoom pagará multa de 85 millones de dólares
https://actualidad.rt.com/actualidad/399872-zoom-pagar-multa-fallas-seguridad-privacidad
Xiaomi destronó a Samsung y iPhone en ventas
https://www.businessinsider.es/xiaomi-supera-samsung-apple-ventas-durante-junio-910959
Te puede interesar: Noticias Tecnológicas, Huawei e iNNpulsa apoyarán a startups colombianas