Cronología de los 20 de los dominios más costosos de la historia

2010 el año que más dinero transaron los Dominios: aquí recopilamos los 20 más costosos de la historia.
A lo largo de la historia del internet los dominios o nombres de las páginas web han sido uno de los bienes más preciados y apetecidos por las empresas más poderosas del mundo. Desde los inicios de la web es posible encontrar transacciones de millones de dólares por un “simple dominio de internet”.
Se puede apreciar que año tras año, el negocio con los dominios ha tomado más fuerza y ha movido grandes cantidades de dinero. En el año 2.000 se dio inicio a una de las transacciones más millonarias en cuanto a la compra de dominios se refiere, inmediatamente superando los montos de años anteriores gracias a la venta del dominio Korea.com por US $5.0 Millones.
Luego el año 2001 sorprende con una venta por más de 10 millones de dólares por el apetecido Hotels.com. A partir de este año parecía que no era posible superar este monto de dinero pero en el 2007, según la BBC se adquirió el segundo dominio más costoso de la historia, este se cataloga como uno de los años donde se realizaron más ventas de dominios por precios exorbitantes dejando un total de US $49.5 Millones tan solo con la transacción de 3 nombres de páginas web.
Colombia participe en compra de dominios

Incluso Colombia no es ajena a este fenómeno de adquirir dominios por grandes cantidades de dinero, según MI.COM.CO registrador Oficial de Dominios para Colombia, se presentó un caso particular con una entidad bancaria que gasto más de USD 22.000 por el nombre de un nuevo servicio dentro de su portafolio. “Es importante tener presente el valor adicional que dan los dominios como propiedad intelectual de las compañías. Lo cual puede generar varios ceros adicionales al momento de valorizar una empresa” Menciona Yovany Ramírez, director creativo digital de mi.com.co.
2010 el año con más dinero gastado en dominios
Luego del auge vivido durante el 2007 con la adquisición de los nombres en internet se esperaba que el 2008 siguiera con esta tendencia, pero solo se logró la transacción de 4 dominios que alcanzaron un valor de: $25.24 millones de dólares.
Cuando en un momento se estaba reestableciendo la normalidad en cuanto a la reventa de los nombres de las páginas web y no se percibía ningún comprador dispuesto a pagar millones por un dominio, en el 2010 se volvió a reavivar la lucha por tener el nombre perfecto en las páginas web. Es así como se adquiere el dominio más costoso de la historia hasta la fecha: Insurance.com por 35.6 millones de dólares.
De esta manera el 2010 se ubica como el año con más dinero gastado en dominios de internet con un total de: US $49.6 Millones. Tan solo un millón más que el valor obtenido durando el 2007.
Los 20 dominios más costosos de la historia
“La compra de dominios por grandes cantidades de dinero se presenta por varias razones, una de las más populares es cuando el dominio es adquirido por una pequeña empresa o persona natural, pero luego por alguna razón o descuido este nombre se convierte en una necesidad inminente para una gran compañía por lo que debe ser adquirido sin importar el precio.”
“El segundo de los casos que más se presenta son los llamados: “Domainers” o “cazadores de dominios” que son personas dedicadas a adquirir dominios de productos o empresas famosas esperando la “llamada millonaria” para negociar un valor millonario.” Afirma Ramírez de mi.com.co
Sin duda alguna el internet es uno de los servicios que conectan al mundo entero, ahí radica la razón de porque es importante tener el nombre adecuado para una página web de grandes negocios sin importar cual sea el costo. Aquí el top 20 de los dominios más costosos hasta la fecha:
No | Dominio | Millones | año | No | Dominio | Millones | año |
1 | insurance.com | US 35,6 | 2010 | 11 | Beer.com | US 7,0 | 2004 |
2 | VacationRentals.com | US 35,0 | 2007 | 12 | Casino.com | US 5,5 | 2003 |
3 | PrivateJet.com | US 30,18 | 2012 | 13 | Slots.com | US 5,5 | 2010 |
4 | sex.com | US 13,0 | 2014 | 14 | Toys.com | US 5,1 | 2009 |
5 | Hotels.com | US 11,0 | 2001 | 15 | Korea.com | US 5,0 | 2000 |
6 | Fund.com | US 9,99 | 2008 | 16 | SEO.com | US 5,0 | 2007 |
7 | Porn.com | US 9,5 | 2007 | 17 | Clothes.com | US 4,9 | 2008 |
8 | Fb.com | US 8,5 | 2010 | 18 | Vodka.com | US 3 ,0 | 2009 |
9 | Diamond.com | US 7,5 | 2006 | 19 | Candy.com | US 3,0 | 2006 |
10 | Business.com | US 7,5 | 2008 | 20 | Shopping.de | US 2,85 | 2008 |