fbpx
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Diferencias entre mailing y mail corporativo

Tiempo de lectura: 3 minutos

Todas las empresas desde las más grandes hasta las más pequeñas deben tener medios para comunicarse con sus clientes. Desde líneas de teléfono, chats virtuales en sus páginas web, redes sociales y correos, es importante tener estos métodos de comunicación. Una relación unilateral entre cliente y empresa es perjudicial para el crecimiento económico de la compañía. Por eso hay que aprovechar cada medio disponible para expandir el alcance de los productos y servicios ofrecidos. En este artículo, mostraremos las diferencias entre mailing y mail corporativo para que aproveches al máximo ambas herramientas.

La profesionalidad de un negocio radica en muchos factores, sin embargo, hay uno que es fundamental en todos los niveles de crecimiento y es la imagen. La confianza en un negocio radica no solo en la calidad de sus productos y servicios, sino también, en la fortaleza de su imagen. Desde las compañías más grandes, hasta los PYMES, la imagen corporativa ayuda a determinar el crecimiento de la misma y su impacto en el mercado. Es importante tener en cuenta, que con imagen, no nos referimos exclusivamente a las cosas de diseño como el logo o la página web. Aquí también entran otros factores como líneas de comunicación exclusiva. Una compañía pequeña puede manejar sus negocios a través de redes sociales o WhatsApp, sin embargo, aquí es donde el mail corporativo entra a hacer la diferencia.

 

Diferencias entre mailing y mail corporativo

mailing y mail corporativo

Volviendo a la cuestión de diferencias entre mailing y mail corporativo, el mail corporativo es la dirección de correo que identifica a la compañía. Una de las características clave de un correo electrónico es que sirve para identificar la dirección de buzón de cada persona. Al ser un identificador electrónico, los correos que escribimos y recibimos funcionan de la misma manera que un chat de WhatsApp. Esto es muy bueno para la comunicación eficiente y rápida, sin embargo, es importante que una compañía pueda diferenciarse a la hora de enviar o recibir un correo. 

Las cuentas de correo corporativo tienen la ventaja de que pueden agregar el nombre de la compañía en el dominio. Por ejemplo, todos estamos familiarizados con el famoso @hotmail o @gmail, pero con un correo corporativo, ese gmail se puede reemplazar por el nombre de la compañía. 

Obtén la infografía gratuita: ¿Qué necesito para tener un correo corporativo?

Aquí entran a jugar las diferencias entre mailing y mail corporativo. El mail corporativo es una manera profesional de identificar a tu empresa y entablar contacto con los clientes. El mailing es una herramienta que sirve principalmente para publicidad. Si con el mail corporativo los clientes pueden comunicarse con la compañía, el mailing sirve en sentido contrario. A través de una base de datos, la compañía usa el servicio de mailing para enviar publicidad y noticias relacionadas con sus actividades. 

Quizás te interese leer: “3 beneficios de la Inteligencia de Negocios para las Pymes y emprendedores

 

Asegura el éxito de tu mailing

mailing y mail corporativo

A través del envío constante y masivo de promociones, descuentos o noticias, el mailing es la manera que tienen las empresas de mantener enganchados a sus clientes. Para aprovechar al máximo este servicio, es necesario que los potenciales clientes se inscriban en la base de datos. Una de las maneras de captar a este público es a través de los blogs. Así los clientes se informan sobre los productos y servicios y se mantienen al tanto de las noticias necesarias.

Un mailing efectivo, es aquel que es constante. Por eso, para tener éxito con el mailing, es necesario tener una agenda de envíos para tener actualizados a los clientes. A través de estos envíos el tráfico en la página web aumenta y con esto, la presencia de la página en los motores de búsqueda. Los beneficios del mailing son aquellos relacionados con la visibilidad de la compañía en Internet.

Un error común de muchos emprendedores es creer que al contratar correo corporativo podrán usarlo para hacer envíos masivos, y esto no es así. Para realizar envíos masivos o mailing, debes contratar un servicio especializado en esto, ya que de lo contrario tu correo corporativo podría verse afectado y en algunos casos ser suspendido por uso indebido.  El motivo principal es que el mailing y el correo corporativo tienen funciones diferentes y por lo tanto necesitan recursos diferentes; mientras en tu correo corporativo puedes enviar en promedio 50 correo al día, en mailing se habla de más de 1000 por día.

Ahora que conoces las diferencias entre mailing y mail corporativo, es hora de aprovechar al máximo sus cualidades.

Tu Dominio, Hosting y Correo corporativo en un solo lugar

Hello                     Cajero                     Sistema8

Términos y condiciones         Derechos del registrante         Política de privacidad         Protección al consumidor

CENTRAL COMERCIALIZADORA DE INTERNET S.A.S. Bogotá, Colombia