¿Cuál es la mejor opción para crear un sitio web?

Antes, crear páginas web era una tarea mucho más complicada de lo que es hoy en día. No cualquiera tenía las capacidades para programar y diseñar una página web. Para esto se requerían ciertos conocimientos de lenguajes informáticos como JavaScript. Con el crecimiento exponencial de páginas en Internet, la demanda subió tanto, que lo más óptimo y eficiente era crear gestores de contenido que facilitaran la tarea. Actualmente hay varios gestores que son usados en todas partes del mundo. Sin embargo, la pregunta que vale la pena analizar es, ¿cuál es la mejor opción para crear un sitio web?
Dos de los gestores más conocidos en el mundo son Elementor y WordPress. Un contraste interesante entre ambos es que WordPress es “vieja escuela”. Fue fundado en 2004 y ha sido uno de los líderes constantes a la hora de crear páginas web. Mientras que Elementor fue fundado en 2016 y tiene elementos de diseño modernos que le dan a sus clientes una amplia gama de opciones.
Elementor: personaliza el diseño de tu sitio web
Una respuesta sencilla a la pregunta, sería que decidir entre uno y otro es cuestión de gustos. Elementor tiene varias ventajas que se centran en su interfaz y en las opciones que ofrece. Este gestor se conoce por sus editores gráficos con los que el cliente puede crear páginas únicas. Aparte de la gran cantidad de opciones gráficas, también tiene una de las interfaces más amigables. Cualquier persona que sepa lo mínimo sobre computadores puede crear una página con la ayuda de Elementor. Esa es una de las grandes virtudes de este gestor. El hecho de que una persona pueda crear por su cuenta una página web. Ya no son necesarios los saber usar JavaScript, HTTP u otro lenguaje de programación. Con un gestor como Elementor las posibilidades de creación son bastante amplias.
WordPress: diseñado para blog y un favorito para el comercio electrónico
Desde su creación, WordPress se ha diversificado bastante en los mercados digitales. Al principio se le conocía por su función de creación de Blogs y de hecho hasta el día de hoy es la percepción más común que se tiene de WordPress. Sin embargo, eso no es lo único que se puede hacer. Aunque sus templetes y herramientas para Blogs son bastante eficientes y populares, también sirve para crear otro tipo de páginas. Por ejemplo, es muy buena para crear tiendas online. WordPress cuenta con WooCommerce, un plugin que maneja todas las funcionalidades básicas de una tienda online.
Aunque las funciones de ambos gestores son básicamente similares, elegir uno u otro depende de gustos personales. Es importante entender lo que hace y lo que no hace cada uno de ellos. A pesar de que son bastante buenos y están consolidados como gestores de alta calidad, hay que tener el panorama completo. Entender las carencias de cada uno de los gestores te permitirá entender lo que puedes hacer a la hora de crear una página web. Hoy en día es mucho más sencillo crear un sitio web, sin embargo hay que saber cuál es el gestor que más conviene. ¿Cuál es la mejor opción para crear un sitio web? Bueno, depende de preferencias personales y de lo que se vaya a hacer.
¿Todavía no sabes cómo iniciar con tu página web? descarga una guía gratuita dando clic aquí.
¿Necesitas hosting y dominio? compra el tuyo en mi.com.co dando clic aquí.