fbpx
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
Menu
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
El Blog de Mi.com.co
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar

Cajero.co lanzará aplicación de caja registradora para Pyme en Colombia

187Views0LikesYovanny Ramirez17 julio, 2020
CompartirTwitterFacebookEmailLink
Tiempo de lectura: 3 minutos

Aunque a finales de 2018 Confecámaras registró una disminución de 3% en la cancelación de empresas respecto a 2017, la consolidación de las micro, pequeñas y medianas compañías sigue siendo una debilidad, al igual que la inclusión financiera. Para apoyar a los pequeños empresarios y emprendedores nació Cajero.co una empresa que ofrece datáfonos a las Pyme del país. Carlos Neira, gerente de la entidad, habló con LR sobre los detalles de estos datáfonos, y las expectativas que tiene de crecimiento en el sector en el corto plazo.

¿En que consiste Cajero.co?

Es la primera vez en Colombia que hay datáfonos conectados a la red financiera que no son de CredibanCo, ni de Redeban. En Colombia arrancamos hace un año, y fuimos la primera empresa no bancaria que tenía posibilidad de generar transacciones con datáfono.

La particularidad es que estamos enfocados a la atención de pequeños comercios, para quienes la oferta de redes convencionales y bancos no se acomoda demasiado. Porque, si un mini comercio quiere tener un datáfono las demás entidades le dicen sí, pero incluye la firma de un compromiso de hacer cierto número de transacciones al mes.

Ya llevan un año en funcionamiento, ¿cuántas transacciones se han hecho con estos datáfonos en este tiempo?

Ya cruzamos la barrera de las 50.000 transacciones hechas con nuestra plataforma, y más o menos el promedio de transacción son como de $120.000, lo que dan casi $7.000 millones que han pasado por nuestra plataforma.

¿Y cuál es la expectativa para cerrar 2019?

Hemos sido muy conservadores, y hemos tratado de prepararnos en una cantidad de proceso adicionales al tema simplemente de contar las transacciones. Hoy en día tenemos cerca de 1.000 comercios, pero nuestra expectativa en los próximos 12 meses es llegar, por lo menos, a 25.000 comercios.

¿Cuáles son las nuevas funciones que podrían tener en este año?

Estamos a puntos de lanzar una aplicación de caja registradora. La app ahora solo registra las transacciones que se hacen con datáfono, pero sabemos que para muchos de los clientes la mayoría de ventas se hace en efectivo. La idea es tener una app gratuita en la que los clientes puedan tener todo su catálogo de producto en la aplicación.

Desde allí, se pone si se hace el pago en efectivo o en tarjeta, y todo con el objetivo de tener un historial mensual de las ventas que se hicieron. Es una herramienta para manejar mejor el negocio, y quitar el tema de usar una caja de zapatos para guardar las cuentas, y enseñar a las empresas que estén digitalizadas. Esta solución estará lista a final de mes.

¿Qué debe hacer un comerciante para un servicio suyo?

Deben entrar a nuestra página, la del Éxito o Homecenter y comprar un datáfono en línea o imprimir el soporte para hacer el pago en Efecty o Baloto. Al otro día, máximo, se está despachando el equipo a cualquier parte de Colombia.

Al segundo día, el comerciante tiene el equipo en su casa. Después de tenerlo, debe entrar al proceso de activación en nuestra página, en donde solo debe escribir el número serial, datos personales, RUT y certificación bancaria. Y al cabo de un par de horas, el datáfono ya está en funcionamiento.

¿Cómo es la captación de dinero por parte de Cajero.co?

Nosotros no estamos vigilados por la Superfinanciera, pero tenemos dos contratos muy importantes. Uno con CredibanCo, la red a la que estamos conectados, y el segundo es con nuestro banco en donde tenemos la cuenta agregadora en la que cada persona, o cliente de nuestros datáfonos, tiene acceso para ver nuestros movimientos con un usuario y contraseña específica.

¿Cómo hacer para que los comerciantes en Colombia dejen de tener recelo con estas transacciones?

Este es un reto enorme. El hecho de que un comercio tenga un datáfono es una herramienta para vender más, porque las personas podrían antojarse y no se está ligado solo al dinero que se tiene en el bolsillo. Si los comercios tuvieran la consciencia de que los datáfonos permiten mayores ventas, los usarían más, y fácilmente pueden incrementar sus ventas en 20% o 30%.

Otro tema es que a los comercios nos les gusta que estos procesos cuesten, por la comisión que el comercio debe pagar a las entidades. Y hay un último tema, y es que en Colombia hay impuestos retenidos por transacciones que se hacen con tarjetas débito y crédito, y este es un punto que ahuyenta a los pequeños comercios.

Sobre Yovanny Ramirez

Apasionado por el mundo digital y emprendimiento colombiano. En búsqueda constante de nuevas experiencias, nuevo conocimiento y nuevos destinos. Redactor de contenido de interés para los emprendedores y pymes.

Ver todas las publicaciones

También te puede interesar

Empresarios y emprendedores santandereanos tendrán página web y correo corporativo gratis por un año
7 noviembre, 2017
Xiaomi lanza perro robot y otras noticias tecnológicas
Xiaomi lanzó perro robot, el “CyberDog”
20 agosto, 2021
Tendencias
  • Más vistas
  • Populares
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
4 tipos de ciberataques más comunes
4 tipos de ciberataques más comunes
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
¿Qué es la ciberseguridad y por qué es importante?
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
3 plataformas para crear una página web sin ser un experto
Noticias Tecnológicas, ciberataque masivo afecta a más de 1500 empresas
Noticias Tecnológicas, ciberataque masivo afecta a más de 1500 empresas
Principales Categorías
  • Noticias
  • Emprendedores
  • Artículos
  • Guías Gratuitas
  • Comprar
Promoción Dominios, Hosting y Correo Corporativo

Tu Dominio, Hosting y Correo corporativo en un solo lugar

Registrar

Hello                     Cajero                     Sistema8

Facebook-f Twitter Linkedin-in Youtube Newspaper Instagram

Términos y condiciones         Derechos del registrante         Política de privacidad         Protección al consumidor

CENTRAL COMERCIALIZADORA DE INTERNET S.A.S. Bogotá, Colombia