Negocios en Colombia deben apropiar el dominio del .CO

Los negocios en Colombia deben apropiar el dominio del .Co. En el país se registran 4 dominios por cada mil habitantes, muy por debajo de Brasil y Chile.
Hace diez años la historia y el uso del dominio .CO por parte de los colombianos cambió radicalmente y las cifras lo demuestran.
Cabe recordar que en el 2009 el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones comenzó a administrar el manejo del dominio en el país.
Para esa época se calcula que había cerca de 28.000 dominios bajo la administración de la universidad. Adicional a esto, registrar y obtener un dominio era un proceso bastante engorroso. Era necesario enviar una declaración juramentada, tener una empresa constituida y realizar un pago en efectivo, por ventanilla
Adicional a esto, para ese periodo solo estaban disponibles las terminaciones ‘.com.co’, ‘net.co’, ‘.org.co’, ‘.gov.co’, ‘.mil.co’ y ‘.nom.co’.
Diez años después, se calcula que a nivel mundial existen más de 2 millones de dominios terminados ‘.co’ registrados, gracias a que ahora se puede solicitar en cuestión de minutos a través de una red internacional de registradores o por parte de los locales, y cualquier persona natural o jurídica puede hacer el proceso.
Sin embargo, hay una tarea pendiente por cumplir frente al uso del dominio ‘.co’ en el país: apropiar el dominio par.
Los negocios ignoran los beneficios de apropiar el dominio del .Co
De acuerdo con la empresa Mi.com.co, aunque ha liderado talleres en diversas ciudades para dar a conocer los beneficios de este dominio para el país y para fomentar la adopción de una presencia en internet por parte de pequeños empresarios y emprendedores, estos aún no lo utilizan.
“Según cifras no oficiales, hay un poco más de 200.000 dominios ‘.co’ (incluye también.com.co, .net.co, etc.) registrados, algo así como 4 dominios por cada mil habitantes. Esto nos pone por delante de un país como Perú, a quien se le calculan unos 3 dominios por cada mil habitantes. Pero muy distantes de México que cuenta con alrededor de 8 dominios por cada mil habitantes. Igual el caso de Brasil y Chile que cuentan en este momento con casi 16 y 30 dominios por cada mil habitantes, respectivamente”, señaló el registrado colombiano.
Directivos de Mi.com.co, calculan que de todas las empresas de Brasil que tienen un dominio, el 93% cuenta con un dominio .br., cifra a la que Colombia debería apuntar.
“Si bien el crecimiento del dominio .co ha sido un gran proceso para el país en los últimos años, aún hace falta trabajar por construir una identidad local en internet”, aseguró la compañía.