fbpx
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Analiza tu página web gratis con estas 3 herramientas para aplicar Inteligencia de Negocios

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

La inteligencia de negocios en muchos de sus frentes está enfocada en la experiencia que tienen los usuarios con los medios digitales que tienen las empresas. Desde las aplicaciones, hasta la página web, existen varias herramientas que le permiten saber a las empresas cómo los clientes se están moviendo en estos medios.

Aunque la inteligencia de negocios permite obtener datos puntuales para generar métricas económicas, en este artículo veremos cómo se pueden extraer datos directamente desde las páginas web. ¡Analiza tu pagina web gratis!

¿Por qué debo analizar los datos de mi página web?

Detrás de la creación de una página hay muchas decisiones que determinan si serán efectivas para que los usuarios se queden y decidan comprar los productos de los negocios.

Desde la parte de diseño, hasta donde colocar cierto botón o link, tener en cuenta todas estas cosas ayuda a mejorar la interfaz y la experiencia de usuario. Saber si una página es efectiva, es clave para ayudar a aumentar las ventas y las interacciones con nuevos usuarios.

Sin embargo, ¿cómo se hace esto? Aquí verás 3 herramientas que te ayudarán, analiza tu página web gratis y obtener los datos más relevantes.

Tal vez te pueda interesar: ¿Qué necesito para tener una página web?

 

3 herramientas para aplicar Inteligencia de Negocios en tu página web

Las herramientas de Inteligencia de Negocios

1. Google Analytics

Esta herramienta de Google presenta los datos agrupados del tráfico que llega a las páginas web y tiene presente distintos tipos de categorías que ayudan a especificar la información para generar informes más claros y efectivos. Tiene en cuenta desde el tipo de público, hasta las tendencias que hacen que haya tráfico en la página.

Se pueden obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de usuarios, los resultados de las diferentes campañas de marketing en línea, las sesiones por fuentes de tráfico, tasas de rebote, duración de las sesiones, contenidos visitados.

2. Hotjar

Es una de las más usadas en las páginas web y funciona de manera muy intuitiva. Hotjar, usa elementos muy simples que crean resultados sobresalientes. Una de sus características más notables es que usa un mapa de calor para mostrar cómo los usuarios se comportan en la página de los negocios.

Con este mapa se pueden ver las zonas calientes y las zonas frías, esas zonas por donde casi nadie pasó su cursor. También muestra grabaciones de cómo los usuarios interactúan con el sitio. De esta manera puedes ver qué es lo que ve y lo que no ve el potencial cliente.

3. PIWIK Pro

En términos visuales, Piwik es una aplicación un poco más sobria en su diseño ya que no posee características más dinámicas con las que tiene Hotjar. Sin embargo, Piwik trabaja en niveles mucho más profundos y puede incluso sacar datos sobre como los empleados interactúan y trabajan dentro el propio sistema de la compañía. Todo esto con el objetivo de mejorar la productividad.

Piwik también hace un fuerte énfasis en la privacidad de datos y siempre se asegura de preguntar antes de recolectar los datos.

La importancia de los datos

Las interacciones generadas en las páginas web llevan consigo datos importantes para tomar decisiones empresariales para los negocios. En el mercado hay desde herramientas pagas, hasta gratuitas que te permiten recolectar esta información.

La eficiencia es uno de los términos claves de la inteligencia de negocios, por eso debes aprovechar al máximo las herramientas disponibles para la compañía funcione de manera óptima y lograr los mejores resultados posibles.

También te puede interesar el siguiente tema: ¿Por qué debo proteger mi marca en Internet?

 

Tu Dominio, Hosting y Correo corporativo en un solo lugar

Hello                     Cajero                     Sistema8

Términos y condiciones         Derechos del registrante         Política de privacidad         Protección al consumidor

CENTRAL COMERCIALIZADORA DE INTERNET S.A.S. Bogotá, Colombia