fbpx
Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

4 puntos clave para crear una página web para emprender

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tabla de contenido

Muchas veces tendemos a subestimar el tamaño y el alcance que ha tenido Internet en los últimos años y también el de una página web. Aunque todos sabemos que lo usamos para casi todas nuestras tareas diarias, como comunicarnos, trabajar y manejar nuestro dinero, existe un dato que muchas personas no conocen y debes tener en cuenta a la hora de crear una página web para emprender.

¿Sabes cuántas páginas de Internet hay? Usamos la red todos los días, sin embargo, muchas de nuestras búsquedas y actividades se relacionan más que todo con aquellas páginas grandes y que llevan un buen tiempo con nosotros. Es el caso de Google, Facebook, Twitter y otros, que se llevan el protagonismo en el panorama digital.

Saber cuántas páginas web hay hoy en día es importante porque te puede dar una perspectiva más acertada de lo que debes hacer para posicionar la tuya en la red. En junio 18 de 2021, se reportaron más de 1.86 mil millones de páginas web, un número que solo sigue creciendo a medida que pasa el tiempo.

Descarga este E-book gratuito si quieres crear tu página web: Crea tu sitio web con WordPress

Este dato no busca preocupar o asustar a los emprendedores, todo lo contrario, la idea es con esta información, la persona que decida crear una página web, pueda sacarle el máximo provecho para que esta no se pierda en el inmenso mar que es Internet. Por eso, el primer punto de esta guía es definir ¿qué es una página web?

¿Qué es una página web?

Todas las personas hoy en día estamos familiarizadas de una u otra manera con la palabra documentos. En nuestros computadores, celulares y tabletas tenemos todo tipo de documentos, desde textos, hasta videos y aplicaciones. En pocas palabras, una página web es un documento que puede contener texto, imagen, video, enlaces y otras cosas, que está adaptado para la World Wide Web (WWW) y puede ser accedida a través de un navegador web. Normalmente, una página web se encuentra en formato HTML o XHTML y por esta misma razón pueden interactuar con otras páginas a través de hipervínculos.

página web para emprender

Tipos de página web

Aunque existen billones de páginas, los tipos de páginas que se tienen actualmente no son muchos. Sin embargo, en esta lista presentaremos los tipos de página más importantes y más comunes en el mundo. Por eso es importante que el emprendedor conozca las necesidades de la compañía y que tipo de página web debería tener para aprovechar al máximo este recurso.

  • Sitios estáticos y dinámicos: Los sitios estáticos fueron los primeros en aparecer y son aquellos que solo contienen información y no le permiten al usuario interactuar con la página. Normalmente estas páginas son usadas solo para brindar la información pertinente a través de texto, imágenes o video. Por otro lado, los sitios dinámicos son aquellos cuyo objetivo es que el usuario pase un buen tiempo en la página interactuando con la información y las características que esta tiene.
  • Sitios corporativos: Se les conoce coloquialmente como “el escaparate del mundo digital” y son aquellos sitios que buscan presentar al mundo la información de la compañía de manera dinámica y atrapante para que las personas conozcan más a fondo lo que ofrecen y qué pueden adquirir. Esta es un excelente página web para emprender si vendes un servicio.
  • Tiendas Online: Son los sitios que están programados específicamente para que las personas puedan comprar todo tipo de productos. Una página web para emprender y vender tus productos.
  • Buscadores: Probablemente los sitios más usados o reconocidos. Aquellas páginas que sirven para que las personas puedan encontrar información de todo en el amplío océano que es Internet.

¿Qué es un blog y cómo crear uno?

Aunque los blogs, deberían pertenecer a la categoría anterior, estos son tan variados e importantes que requieren su propia categoría. Los blogs son un tipo especial de página web en la cual se sube contenido de manera periódica y puede funcionar en muchos aspectos como una bitácora digital. Los blogs son importantes para una compañía porque le permiten a esta interactuar de manera más directa con sus clientes o potenciales clientes.

Una de las características más llamativas del blog es que a través de este puedes subir información de la compañía que es esencial para las personas que todavía no están familiarizadas con lo que hacen o venden. Cada entrada del blog debería servir como una fuente de primera mano que le ayude a los usuarios a entender el funcionamiento de la compañía.

¿Quieres saber más sobre los blogs? Da clic aquí: ¿Cómo saber si necesito crear un blog para mi negocio?

De la misma manera, al final de cada entrada hay una sección en la cual las personas podrán hacer preguntas o comentarios directamente a la compañía. Esto genera una relación de confianza entre los usuarios que se sienten cada vez más cercanos al emprendimiento.

Para crear un blog, primero debes elegir el tipo de servicio que deseas usar. Hay servicios gratuitos como pagos. Para una compañía o emprendimiento, sugerimos elegir los servicios pagos, ya que tienen muchos beneficios y pocas limitaciones. Normalmente para crearlo de manera paga, se debe adquirir un servicio de hosting para que el registrador te de el espacio en sus servidores. Una vez adquirido el servicio, podrás usar un gestor de contenidos o un CMS para crear tu blog. Hacerlo de manera paga tiene diversos beneficios, como el uso de varios plugins para crear un blog muy llamativo y también tendrás la capacidad de posicionar el blog de manera más sencilla.

¿Qué es una landing page y cómo crear prototipos?

Las landing page son una de las herramientas más usadas hoy en día ya que es una página dentro de un sitio web, desarrollada con el único objetivo de convertir los visitantes en Leads o prospectos de ventas por medio de una oferta determinada.

Normalmente se encuentran al final del contenido y buscan convertir la curiosidad del usuario en una venta. Por eso, muchas de las landing pages que se ven hoy en día están programadas para que la persona deje su información a través de un formulario y de esta manera, se le pueda enviar contenido que pueda ser de su interés.

La protección de tu página web es esencial. Descarga esta guía para saber más: Ebook: Protege tu página en WordPress de un ciberataque

Las landing pages son una manera muy eficaz que tienen las compañías para captar potenciales clientes que decidan conocer más de la compañía. El objetivo es convertir a este cliente en un lead o en un prospecto de venta. De esta manera, se puede contactar directamente a la persona interesada y ofrecerle los servicios en los cuales mostró interés a través de la landing page.

Para crear una landing page, existen básicamente 3 formas. La primera es contratar a alguien para que lo haga por ti. La segunda, es que tu mismo programes la landing page y la tercera es una de las más usadas en el mercado: usar herramientas externas para crearlas. Una de las más usadas y conocidas por su efectividad e interfaz simple, es Instapage. El editor de páginas es intuitivo e incluye la función de arrastrar y soltar, lo que es muy útil para las personas que no tienen conocimientos de diseño.

En el panel de Instapage encontrarás más de 100 modelos disponibles de diseño, totalmente personalizables y optimizados para la conversión, dedicados a los más diferentes objetivos: página de gracias, descarga de ebook y promoción de webinar, entre otros. El usuario del servicio también tiene acceso a una biblioteca de imágenes con fotos y vectores para ilustrar su página y hacerla más atractiva.

Que tu página no se pierda en la red

Hoy en día existen miles de herramientas, algunas gratuitas, que les permiten a los emprendedores crear páginas web eficientes y llamativas que les ayudarán a posicionar su emprendimiento en la red. Cada vez es más sencillo crear una y hacer que su alcance sea cada vez mayor. Aprovecha cada una de estas herramientas para que tu página web para emprender sea un éxito.

Tu Dominio, Hosting y Correo corporativo en un solo lugar

Hello                     Cajero                     Sistema8

Términos y condiciones         Derechos del registrante         Política de privacidad         Protección al consumidor

CENTRAL COMERCIALIZADORA DE INTERNET S.A.S. Bogotá, Colombia